En el año 2018 Iglesias y Organizaciones Basadas en la Fe constituyen la Plataforma Interreligiosa Fe y Desarrollo como un mecanismo que les permite articular y fomentar acciones que contribuyen al desarrollo, desde la perspectiva del sector religioso, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Es un hecho que el sector religioso, con sus iniciativas de servicio, hace una contribución significativa al bienestar de la población. Sin embargo, se requiere una mejor articulación en función de un mayor impacto social. La articulación al interior del mismo sector es muy importante, pero también se requiere con los sectores público y privado, la cooperación internacional en incluso con el sistema de las Naciones Unidas. La interlocución intersectorial hace necesario conocer el lenguaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de posicionar a iglesias y Organizaciones Basadas en la Fe como actores clave en el avance de los mismos. La Plataforma pretende responder a estas necesidades con acciones que son encaminadas en tres áreas estratégicas: articulación, formación e incidencia.
El carácter interreligioso de la Plataforma facilita que espiritualidades, iglesias y organizaciones basadas en la fe puedan unir esfuerzos en torno al propósito compartido de aportar al bien común desde el respeto por las diferencias y la solidaridad.